Historia
01 agosto 2025
CONASAMA y OPS/OMS México presentan Iniciativa Regional para la Prevención del Suicidio
Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Encuentro Nacional de Salud Mental “Por la Paz y Contra las Adicciones”, realizado en Cancún, Quintana Roo, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), presentó oficialmente el inicio de las actividades en el marco de la Iniciativa Regional para la Prevención del Suicidio de la OPS.Durante el evento, el titular de la CONASAMA, Francisco Gutiérrez Rodríguez, dio a conocer el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (PRONAPS), el cual será fortalecido mediante la iniciativa regional. “Se ha recibido un apoyo importante de la OPS para poder trabajar y resignificar este programa nacional de prevención del suicidio”, destacó.En un acto protocolario, agregó que se iniciarán actividades para hacer un análisis del estado del arte y de la situación a nivel nacional y que este esfuerzo cuenta con el acompañamiento técnico y financiero de la OPS/OMS México, lo que reafirma el compromiso del país y de la organización en el fortalecimiento de las políticas públicas en salud mental.La Iniciativa Regional para la Prevención del Suicidio contempla tres áreas estratégicas: apoyar al país en la actualización del PRONAPS; mejorar el acceso y la calidad de la atención en salud mental; y aumentar la conciencia pública y reducir el estigma relacionado con el suicidio. En este último eje, se dará impulso a la Campaña Nacional “Dale Color a tu Vida”, iniciativa del país que promueve la sensibilización comunitaria sobre la prevención del suicidio.El representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, informó que el país es uno de los tres países seleccionados para implementar esta iniciativa regional, junto con Guyana y Brasil. “La duración prevista será de tres años, durante los cuales la OPS brindará cooperación y colaboración técnica especializada al país para consolidar acciones de prevención del suicidio de alto impacto”.El evento fue presidido por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinoza, y acompañado por el equipo directivo de la CONASAMA y el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado. En el encuentro nacional participaron los responsables estatales en salud mental y adicciones, personal del Servicio Nacional de Salud Pública, del IMSS e IMSS Bienestar, con el compromiso de avanzar en la agenda de salud mental como una prioridad nacional.
