Publicación
24 mayo 2023
Informe de Resultados 2022
El 2022 en México fue un año marcado por los esfuerzos de recuperación de las secuelas socioeconómicas de la pandemia de la COVID-19. Vimos en el país un crecimiento económico en casi todos los sectores de actividad, un incremento considerable de la inversión extranjera directa, generación de empleo y especialmente de empleo formal, así como mejoras salariales impulsadas por el aumento del salario mínimo. Además, los programas de apoyo a los grupos más rezagados contribuyeron a contener la pobreza y reducir la desigualdad de ingresos.
Al mismo tiempo, México siguió enfrentando grandes retos a su desarrollo sostenible. Condiciones estructurales preexistentes a la pandemia como el bajo crecimiento económico, una alta desigualdad, un mercado laboral fragmentado y altamente vulnerable a choques externos y la destrucción ambiental se sumaron al impacto socioeconómico de la pandemia por la COVID-19 y a los efectos de conflictos internacionales en las cadenas de valor y los costos de vida.
Este Informe presenta a nuestras contrapartes en el estado mexicano, a socios de la cooperación internacional y a la sociedad mexicana una síntesis de los principales resultados del trabajo de la ONU en México.
Asimismo, es testimonio y reconocimiento del recorrido de las y los más de 2,000 integrantes del personal y colaboradores de las 20 agencias, fondos y programas de la ONU que operan en el país, construyendo un México más inclusivo, próspero, sostenible, justo y en paz.
Conoce los fotoensayos que realizamos sobre: igualdad e inclusión, prosperidad e innovación, economía verde y cambio climático y paz, justicia y estado de derecho.
