Historia
11 julio 2025
Integridad en la cancha: colaboramos con la Federación Mexicana de Fútbol para promover la integridad en el deporte
Toluca, Estado de México.- Por invitación de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) participamos en el Curso de Actualización de Comisarios para hablar sobre la importancia de la integridad en el deporte ante personal directivo y comisarios.Las y los comisarios son la máxima autoridad en un partido de futbol en México. Entre sus funciones se encuentran la de garantizar la organización y desarrollo adecuados del partido, salvaguardar la integridad de las personas y observar que todas las disposiciones de seguridad sean aplicadas, por lo que están en constante comunicación con personal de seguridad pública y privada, protección civil y servicios médicos, entre otros.Abordamos los aspectos más relevantes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción como base para la prevención y lucha contra este fenómeno a nivel mundial. Asimismo, explicamos que el deporte no es ajeno a los riesgos de corrupción; por ejemplo, en las transferencias de atletas, en la administración de las organizaciones deportivas, o en los grandes eventos deportivos; así como de manipulación de competencias o, apuestas ilegales. Ante este contexto, el rol de las y los comisarios para garantizar la integridad en el deporte y detectar posibles hechos de corrupción es crucial.Para prevenirlo y combatirlo, UNODC cuenta con un Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito. Durante la reunión, el Comisionado de la FMF, el Sr. Mikel Arriola, resaltó la relevancia de la capacitación, la importancia de actuar con integridad, así como el rol de las alianzas para lograrlo; por ejemplo, a través de la colaboración entre la FMF y UNODC México.Con estas acciones contribuimos a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas y 17: Alianzas para lograr los Objetivos.***Para más información, favor de contactar aAndrés Páris Ramírez Lara: andres.ramirezlara@un.org
