Este respaldo ha consistido en el fortalecimiento del equipo técnico mediante la incorporación de una persona especialista para el análisis y sistematización de la información generada en los talleres regionales organizados y facilitados por personal especialista de la CONANP, así como en el financiamiento de tres talleres clave para dicho proceso. Estas acciones han sido fundamentales para consolidar una base sólida de información y fomentar la participación activa de las y los directores de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la construcción del programa.
La elaboración del PNANP es un proceso participativo donde destaca el acompañamiento diversos actores, entre los que destacan la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México), entre otros. El documento, es una herramienta estratégica que permitirá definir los objetivos, líneas de acción e indicadores que guiarán a la CONANP en el cumplimiento de sus compromisos de conservación y manejo efectivo del patrimonio natural del país.
Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa
PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa