El Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 2025: Un espacio clave para trazar el rumbo de los negocios responsables

Incorporar la sostenibilidad en toda la empresa fortalece su resiliencia, genera valor a largo plazo y ofrece ventajas reales en contextos cambiantes.
- Más de 500 representantes del sector privado se reunieron en el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 2025 para abordar desafíos clave como descarbonización, economía circular, derechos humanos y financiamiento sostenible.
- Las empresas ya no deben ver la sostenibilidad como una tendencia, sino una ventaja competitiva para generar valor material y una responsabilidad frente a los retos globales.
- El evento subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre empresas, gobiernos y el sistema de Naciones Unidas para movilizar recursos, cerrar brechas de implementación y lograr un desarrollo más inclusivo y resiliente.
Ciudad de México.- Frente a un escenario global marcado por el cambio climático, la desigualdad, la escasez de financiamiento sostenible y una creciente desconfianza en las instituciones, el papel del sector privado es más crucial que nunca. Consciente de esta realidad, Pacto Global México celebró el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 2025, un evento que reunió a más de 500 líderes empresariales, expertos y tomadores de decisiones para impulsar el cambio sistémico que el mundo necesita.
Durante dos días, el evento ofreció conferencias magistrales, paneles interactivos, talleres, espacios de exhibición y oportunidades de vinculación que abordaron los temas más apremiantes para el mundo empresarial: descarbonización, economía circular, gestión de cadenas de valor sostenibles, derechos humanos, estrategias de comunicación y financiamiento alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las sesiones destacaron que el sector empresarial ya no puede actuar al margen de los grandes retos globales. Hoy, las empresas son actores fundamentales para lograr soluciones de impacto colectivo, a través de alianzas estratégicas, innovación con propósito y liderazgo con valores.
Pacto Global, como la iniciativa de sostenibilidad empresarial más grande del mundo, impulsa principios universales en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, al tiempo que promueve herramientas y marcos globales.

Adoptar la sostenibilidad de forma transversal, desde la operación hasta la gobernanza, fortalece la resiliencia de las empresas ante escenarios inciertos y genera ventajas competitivas reales y valor material a largo plazo.
Entre los panelistas internacionales que enriquecieron el diálogo estuvieron Simon Mainwaring, CEO de We First; Jill Dumain, socia de Fractal CSOs y referente en cadenas de suministro sostenibles; y Esther Whieldon, periodista de S&P Global y co-host del podcast ESG Insider, quienes aportaron visiones prácticas y disruptivas para el momento actual.
El evento también destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector privado, gobiernos y organismos de Naciones Unidas a nivel local para cerrar brechas de implementación y acelerar los avances hacia el 2030. Solo con alianzas eficaces, financiamiento transformador e inclusión de las pequeñas y medianas empresas será posible enfrentar la crisis de los ODS y asegurar un futuro más equitativo y resiliente.