Juventudes transforman sus comunidades con ciencia y tecnología en el Encuentro Regional “Proyectos Iguales” en Huauchinango, Puebla

La jornada contó con la presencia de autoridades educativas estatales y regionales, quienes reafirmaron su compromiso con una educación más equitativa.
Huauchinango, Puebla, 17 de junio de 2025.- Las mujeres y juventudes mexicanas demuestran que, con herramientas adecuadas, imaginación y compromiso, es posible transformar realidades. Así lo hicieron más de 300 estudiantes de 21 bachilleratos del norte de Puebla, quienes se reunieron en la Plaza de la Constitución de Huauchinango para participar en el Encuentro Regional “Proyectos Iguales”, una jornada de inspiración, conocimiento y acción colectiva.
El evento fue una gran celebración del talento, la creatividad y el liderazgo de adolescentes que, desde sus comunidades y planteles escolares, han desarrollado 31 proyectos con enfoque científico, tecnológico y de igualdad de género, para responder a los retos que enfrentan día a día.
Desde 2023, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, en alianza con la Fundación Z Zurich y Zurich México, y en coordinación con la CORDE 01 Huauchinango implementa el programa Iguales con el fin de ampliar las oportunidades de desarrollo de niñas y mujeres jóvenes, fomentando su participación e interés en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM), con una mirada inclusiva y comprometida con el desarrollo sostenible.
Durante el encuentro, las y los estudiantes presentaron proyectos que abordan desafíos y combinan conocimiento académico con saberes locales y pasión por el cambio, desde un enfoque interdisciplinario. Los proyectos abarcaron temas como desarrollo sostenible, tecnologías aplicadas, agricultura alternativa, salud comunitaria y preservación cultural. Entre las soluciones presentadas destacaron sistemas de hidroponía, biodigestores, aplicaciones móviles para mejorar el riego, captación de agua de lluvia, energías limpias, microempresas y productos naturales para el bienestar.
Más allá de los resultados técnicos, cada proyecto representa un proceso transformador para quienes lo lideran: jóvenes que descubren su capacidad de influir positivamente en su entorno, que se reconocen como agentes de cambio y que desafían los estereotipos de género en sus comunidades.
Durante el evento también se reconoció el compromiso de más de 50 docentes que han acompañado estos procesos desde el aula con compromiso, empatía y visión de futuro. Se entregaron constancias a quienes, desde 2023, han guiado a las y los estudiantes en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones con impacto local, promoviendo aprendizajes significativos e impulsando su crecimiento personal y académico
La jornada contó con la presencia de autoridades educativas estatales y regionales, quienes reafirmaron su compromiso con una educación más equitativa, inclusiva e innovadora.
“Con cada proyecto han demostrado que la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas pueden ser mucho más que asignaturas escolares: pueden ser herramientas poderosas para cambiar su realidad, para cuidar su entorno, para crear alianzas, para imaginar nuevos caminos desde la igualdad y la justicia”, señaló Isidora Zapata, coordinadora Desarrollo e Inclusión Social del PNUD en México.
Cada uno de los 31 proyectos recibió en mayo de 2025 capital semilla para su implementación, reafirmando el compromiso del programa Iguales con el impulso de soluciones locales con impacto real, que integren la igualdad de género y contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.Los aprendizajes del programa Iguales serán sistematizados y compartidos próximamente a través del sitio web del PNUD México. Se invita a docentes, estudiantes y comunidades educativas a seguir esta iniciativa y participar en futuras convocatorias para seguir construyendo, juntas y juntos, un futuro más justo, igualitario y sostenible.
Información para medios
Ana Del Toro, Asociada de Comunicaciones | ana.deltoro@undp.organa.deltoro@undp.org
Acerca del PNUD
Es la organización líder de las Naciones Unidas en la lucha contra la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. En colaboración con nuestra amplia red de personas expertas y socios en 170 países y territorios, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Para obtener más información visita www.undp.org/es/mexico o síguenos en @PNUD_Mexico