La Cámara de Diputados y UNICEF renuevan alianza histórica a favor de la niñez en México

Este acuerdo tendrá vigencia hasta febrero de 2026, con posibilidad de extenderse hasta agosto de 2027.
Ciudad de México, 23 de junio de 2025 – La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron esta tarde el Convenio General de Colaboración para fortalecer la promoción, protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.
Este acuerdo expresa la voluntad institucional del Poder Legislativo y de UNICEF de trabajar de manera conjunta y coordinada para impulsar leyes, políticas públicas y presupuestos con un enfoque centrado en los derechos de la infancia y la adolescencia.
“Este convenio representa mucho más que un acuerdo institucional; es, ante todo, una alianza con propósito, que pone en el centro a quienes más lo necesitan y lo merecen: nuestras niñas, niños y adolescentes”, destacó el Diputado Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso como Poder Legislativo para trabajar activamente a favor de los derechos de la infancia. Nos comprometemos a que sus necesidades estén siempre presentes en la agenda pública. Con este convenio, unimos esfuerzos con UNICEF para desarrollar iniciativas conjuntas que impulsen políticas públicas efectivas, integrales y centradas en la niñez”, subrayó.
“Finalmente, se trata de nuestras hijas e hijos, y se trata del futuro. Ellas y ellos son quienes forjarán el país que viene. Necesitamos darles una formación adecuada, protegerlos, cuidarlos y entender que enfrentan situaciones de creciente vulnerabilidad. Nuestra responsabilidad es actuar con decisión y compromiso”, concluyó el Diputado Gutiérrez Luna.
“Este convenio es una una muestra clara del compromiso del Poder Legislativo de actuar en favor de las niñas, niños y adolescentes en el país. UNICEF acompañará sus esfuerzos aportando conocimiento técnico, evidencia y buenas prácticas para apoyar en la creación de leyes, políticas públicas y presupuestos más equitativos y suficientes para la niñez”, señaló Luis Fernando Carrera Castro, Representante de UNICEF en México.
Entre las acciones contempladas en el convenio se encuentran:
- Asesoría técnica para el diseño de propuestas legislativas y presupuestales.
- Organización de foros, seminarios y capacitaciones para legisladoras y legisladores
- Desarrollo de investigaciones conjuntas sobre la situación de la niñez.
- Publicación y difusión de materiales educativos y legislativos.
- Actividades de promoción de los derechos de la infancia a nivel nacional.
“Este convenio representa un paso firme hacia un México que coloca a las niñas, niños y adolescentes en el centro de su agenda legislativa. Un México en el que cada niña, niño y adolescente pueda tener garantizado su derecho a vivir, aprender, crecer y participar en condiciones de igualdad y dignidad; sin dejar a nadie atrás”, agregó Carrera Castro.
El convenio fue firmado por el Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y por el Sr. Luis Fernando Carrera Castro, Representante de UNICEF en México. Como testigos de honor estuvieron presentes diputadas y diputados presidentes de las Comisiones de Salud y Presupuesto, entre otras.
Este acuerdo tendrá vigencia hasta febrero de 2026, con posibilidad de extenderse hasta agosto de 2027, lo que permitirá su continuidad durante toda la LXVI Legislatura.
Contacto de prensa
Rocío Núñez Castellanos
Coordinadora de medios
UNICEF México
Teléfono: +52 55 5284 9530
Correo electrónico: rnunez@unicef.org