Construir un Acapulco más resiliente, sostenible e inclusivo, objetivo del acuerdo firmado entre el PNUD en México y el gobierno municipal

Acciones impulsadas buscan fortalecer la economía local, mejorar el acceso al agua y reducir la vulnerabilidad ante desastres naturales.
Acapulco, Guerrero. - El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y el gobierno del Municipio de Acapulco firmaron un Memorándum de entendimiento con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de las personas en el municipio, así como para promover el acceso al agua y una gestión comunitaria del riesgo ante desastres naturales.
En el evento de firma participaron Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco; Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de la Secretaría de Turismo; Daniel Vargas, representante residente adjunto del PNUD en México; regidoras y regidores, así como integrantes del gabinete municipal y organizaciones de la sociedad civil que han participado en las acciones de reconstrucción del municipio.
Tras el huracán Otis, en octubre de 2023 y, recientemente, posterior al paso del huracán John en 2024, el PNUD ha implementado, en coordinación con el municipio de Acapulco, el programa “En Marcha, impulsando tu negocio” para reactivar económicamente, fortalecer las capacidades empresariales y reducir la vulnerabilidad ante futuras crisis de 750 personas que tienen locales en el Mercado Papagayo y el Mercado La Diana y de pescadoras y pescadores y responsables de misceláneas y de parianes.
También, el PNUD ha realizado acciones para restaurar el acceso al agua en barrios y comunidades, y para fortalecer el sistema de gestión participativa del agua para garantizar el derecho a este recurso vital con un enfoque de género e interseccionalidad.
Asimismo, trabaja en la implementación de estrategias de prevención y mitigación de riesgos en localidades especialmente vulnerables ante inundaciones pluviales, fluviales y deslaves. En esta línea, PNUD colaboró en la actualización del marco legal estatal de Protección Civil y en la elaboración del Plan de Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Guerrero, para la reconstrucción de infraestructura.
En su mensaje, el representante residente adjunto del PNUD en México, Daniel Vargas, destacó que “a través de esta colaboración, buscaremos reducir las vulnerabilidades y desigualdades, ampliar las oportunidades para las personas más afectadas. No basta con responder ágilmente a los fenómenos climáticos; debemos trabajar por aumentar la adaptación al cambio climático, con enfoques de infraestructura verde, adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza”.
Tras la firma del acuerdo, los equipos de la presidencia municipal y del PNUD en México se trasladaron a la Unidad Deportiva Jorge Campos, donde se llevó a cabo la ceremonia de inicio oficial del programa “En Marcha” con la participación de 50 líderes de misceláneas de Ciudad Renacimiento. Posteriormente, visitaron el río La Sabana, una zona de especial interés para la presidenta municipal por la necesidad de implementar medidas de prevención y mitigación de riesgos de inundaciones y deslaves.
Esta alianza reafirma el compromiso del PNUD en México y del gobierno del Municipio de Acapulco para trabajar en soluciones sostenibles que promuevan el bienestar de la población y fortalezcan su capacidad de enfrentar los desafíos del futuro. Con estas acciones, se busca avanzar en la construcción de un Acapulco más resiliente, sostenible e inclusivo.