Con esta iniciativa la OIM reafirma su compromiso de trabajar en alianza para mejorar la preparación y respuesta ante desastres.
Tepotzotlán (México) .- La Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM-ONU Migración) participó en la inauguración del primer Centro de Apoyo a Desastres de Amazon en Latinoamérica, el cual almacenará más de 25.000 artículos de primera necesidad para atender este tipo de situaciones.
La ubicación estratégica de las instalaciones permitirá dar respuesta rápida en menos de 72 horas a solicitudes de asistencia y optimizar así la distribución de suministros de higiene, equipos de mitigación de inundaciones y materiales de limpieza y otro tipo de ayuda en situaciones de emergencia.
“Cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato. Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva. Con la apertura de este nuevo centro en México, nuestro tiempo de respuesta para asociarnos con organismos de manejo de emergencias y organizaciones de apoyo a desastres naturales en todo el país será aún más rápido y eficiente”, compartió Diego Méndez de la Luz, Director de Operaciones de Amazon en México.
En octubre de 2023, cuando el huracán “Otis” golpeó la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero, sur de México, la OIM respondió inmediatamente, co-liderando el grupo de albergues temporales. Esta respuesta fue posible gracias a alianzas sólidas con el sector privado, específicamente con Amazon.
“Amazon México fue uno de nuestros aliados clave en esta emergencia, proporcionando más de 18,000 insumos de higiene e hidratación. Estos suministros fueron fundamentales para atender las necesidades básicas en 47 albergues temporales en Acapulco y Coyuca de Benítez”, indicó Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de OIM México.
El Primer Centro de Apoyo a Desastres representa un avance significativo en la arquitectura de respuesta humanitaria en México. Este punto de distribución de ayuda humanitaria no solo complementa los esfuerzos nacionales de protección civil, sino que también permite actuar con mayor rapidez y eficiencia para apoyar a quienes más lo necesitan.
Con esta iniciativa la OIM reafirma su compromiso de trabajar en alianza con el sector privado y otras organizaciones humanitarias para mejorar la preparación y respuesta ante desastres.
Durante el evento se contó además con la participación de Abe Díaz, Líder del Programa Internacional de Apoyo a Desastres de Amazon; Mariana Jiménez Cárdenas, Directora General de la Red de Bancos de Alimentos de México; Isaac Oxenhaut, Comandante y Coordinador Nacional de Socorros de la Cruz Roja Mexicana; Adrián Hernández, Coordinador de Protección Civil del Estado de México, y Laura González, Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México.