Los activistas de ayer son el fiel retrato de quienes hoy en día se esfuerzan por lograr acceso igualitario a las vacunas contra la COVID-19.
Ginebra, 20 de septiembre de 2021 (ONUSida) -- Si volvemos a los primeros días del activismo contra el sida, podemos decir que la respuesta mundial a la COVID-19 es ingente.
Las imágenes hasta ahora nunca vistas de principios de los años noventa, en las que se ve a activistas contra el sida que luchan por medicamentos que salvan vidas demuestran que, con eslóganes como "Dead from Drug profiteers" (Muerto por causa de los especuladores de medicinas) y "AIDS $ now" (Ayuda económica para el Sida, ahora), aquellos activistas contra el sida de ayer son el fiel retrato de los activistas que hoy en día se esfuerzan por hacer realidad el acceso igualitario a las vacunas contra la COVID-19.
Sin embargo, las fotos también nos dejan ver que, 40 años después del descubrimiento de los primeros casos de sida, el mundo está cometiendo los mismos errores en su respuesta a la COVID-19, ya que las desigualdades siguen siendo la fuerza motriz de las infecciones y las muertes.
En las imágenes, captadas por la fotógrafa francesa Elizabeth Carecchio, se observa a distintas personas caminando durante la manifestación que se celebró en mayo de 1990 en los Institutos Nacionales de Salud de Washington, D.C., en los Estados Unidos de América, para pedir tratamientos para el VIH.
Son un recordatorio del papel central desempeñado por los activistas a lo largo de los años, incluso hoy en día, ya que continúan defendiendo un acceso más justo al tratamiento y las vacunas.
En pocas palabras, están haciendo campaña para que el mundo anteponga a las personas a los beneficios, un llamamiento general por parte de People's Vaccine, y del que ONUSIDA se enorgullece de formar parte.