Fraude y Estafas

Tenga cuidado con las estafas que impliquen asociación con las Naciones Unidas

Se ha informado a las Naciones Unidas de diversas comunicaciones transmitidas a través del correo electrónico, sitios web, redes sociales, mensajes de texto y correo postal, entre otras, en las que se afirma falsamente que han sido emitidas por las Naciones Unidas, sus 25 agencias, fondos y programas que operan en México, y/o sus funcionarias/os o con su colaboración. 

El objetivo de esas comunicaciones es usar el nombre de la Organización de manera fraudulenta para ofrecer o pedir productos, servicios, beneficios y datos personales. Asimismo, buscan usar el nombre de la ONU para movilizar recursos, proyectos o iniciativas. 

Las Naciones Unidas y sus 25 agencias, fondos y programas alertan a la ciudadanía sobre el uso indebido de su nombre, emblema, logotipo e identidad en diversos escenarios, eventos, foros, conferencias, exposiciones, así como en materiales de divulgación como revistas, folletos u otros.

Se solicita a la ciudadanía verificar la identidad de cualquier persona que se presente en nombre de la Organización de Naciones Unidas y las agencias, fondos y programas que conforman el Equipo de país de la ONU en México a través del correo: onumexico@un.org

Recuerde que:

• Las Naciones Unidas no requieren el pago de suma alguna en ninguna fase de su proceso de contratación (solicitud, entrevista, procesamiento, capacitación o cualquier otro concepto) o solicita información de las cuentas bancarias de los postulantes. Visite la siguiente página web careers.un.org y acceda al enlace denominado Vacantes. 

• Las Naciones Unidas no cobran tarifas en ninguna etapa de sus procesos de adquisición (registro de proveedores, presentación de ofertas, etc.) o ninguna otra tarifa. Visite la División de Adquisiciones para ver las últimas oportunidades comerciales con las Naciones Unidas.

• Las Naciones Unidas no solicitan datos sobre cuentas bancarias ni cualquier otro tipo de información personal.

• Las Naciones Unidas no ofrecen, no concede premios, galardones, tarjetas de cajero automático, indemnizaciones por estafas en internet, becas educativas o lleva a cabo sorteos.

• Las Naciones Unidas no aprueban vacaciones o pensiones militares, ni entregan paquetes a cambio de un pago.

Las Naciones Unidas recomiendan encarecidamente a las personas que reciban comunicaciones como las descritas anteriormente que actúen con extrema precaución. Cualquier transferencia de fondos o datos personales facilitados a los autores de una comunicación fraudulenta podría dar lugar a pérdidas financieras o la usurpación de la identidad. Las víctimas de este tipo de fraudes también pueden presentar una denuncia ante las fuerzas locales del orden para que éstas adopten las medidas necesarias al respecto.

 

Este no es un documento oficial, sino meramente un texto informativo.