Nueva York, 27 de septiembre de 2021 (CINU México) -- La pobreza es la pandemia más cruel del mundo, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, Denis Moncada Colindres, ante la 76 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al emitir la postura de su país sobre los temas que se discuten en la Asamblea General, en el último día de sesiones pidió hacer causa común con todos los desafíos, retos y calamidades que afectan a la humanidad.
"Aún persisten fuerzas imperiales que atentan contra nuestros proyectos de desarrollo, que socavan nuestros esfuerzos para cumplir con la Agenda 2030 y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre todo para la erradicación de la pobreza, que es la pandemia más cruel que tiene el mundo", dijo.
La pandemia por COVID-19, dijo, ha evidenciado la necesidad de crear un nuevo modelo económico internacional que priorice la erradicación de
la pobreza y el acceso a la salud, como derechos universales de la humanidad.
"Los recursos que se destinan para la guerra, la agresión y desestabilización de los países, se dispongan con espíritu humanista para la vida y para la paz, la seguridad y el progreso de los pueblos", dijo.
Destacó que es necesario mantener el espíritu de lucha de la humanidad para enfrentar y superar la pandemia por COVID-19 con solidaridad, cooperación y un robusto multilateralismo que permita acceder a las vacunas, evitando la inequidad y la politización en su distribución.
Es necesario promover la cultura de paz, reconociendo el principio de la solución pacífica de las controversias internacionales por los medios que ofrece el derecho internacional.
"Es inaceptable que en medio de esta pandemia, se continúan modernizando armas de destrucción masiva poniendo en peligro a la humanidad entera. Es parte de la creación desalmada del capitalismo salvaje, una actitud insaciable de acumulación a costa de la paz, la seguridad internacionales y la vida humana".